La civilización totonaca, otoneca o Tutunacu (tutu= tres, nacu= corazón) es un pueblo originario mesoamericano que habita principalmente en el Estado de Veracruz, el norte de Puebla y la región de la costa. Su ubicación temporal se refiere al año 100 al 1520 d.C. en el clásico tardío y el posclasico.Originalmente, formaron una confederación de ciudades, pero, en épocas posteriores.. El totonaco, como la mayoría de lenguas de Mesoamérica tiene un sistema de numeración vigesimal. Los números del uno al veinte no existen por sí solos, se les tiene que agregar un prefijo clasificador que indica qué tipo de entidad se está contando. El prefijo clasificador puede referirse al tamaño del objeto, forma, etc.

Memorias del Totonacapan. Cuentos de la tradición oral del pueblo totonaco. (Descarga el libro
Cultura Totonaca Arte Precolombino

Discurso Lengua Materna Totonaca YouTube

Los totonacas LENGUA

Totonaca Significado, ubicación, características y mucho mas

Totonacas, lengua, ubicación y vestimenta México Desconocido

TOTONACO Arqueología Mexicana

Totonacas qué es, origen, historia, características y más

Totonaco “Población hablante de la lengua indígena” DILI México

¿Cuál es tu sobrenombre totonaca? Lenguas indigenas de mexico, Palabras en nahuatl, Palabras

Totonacas qué es, origen, historia, características y más

Totonacas qué es, origen, historia, características y más

Historia de la Confederación Totonaca a través del tiempo
![TOTONACAS ubicación y lengua [RESUMEN con MAPA!] TOTONACAS ubicación y lengua [RESUMEN con MAPA!]](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/5/7/totonacas_ubicacion_y_lengua_4754_orig.jpg)
TOTONACAS ubicación y lengua [RESUMEN con MAPA!]

CULTURA TOTONACA carateristicas, ubicacion, aportes

Totonacas Cultura totonaca Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía

Totonacas Cultura totonaca Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía

Title by Roque Rivera

Totonacas qué es, origen, historia, características y más (2022)

Lengua Totonaca De Huehuetla, Puebla. Tercer Grado
Los totonacas hablan la lengua conocida como totonaco. Ésta pertenece a la familia totonaco-tepehua y actualmente se habla en los estados de Veracruz y en algunas zonas de Puebla. De acuerdo con el Atlas de los Pueblos Indígenas de México, esta lengua posee siete variantes: Laakanaachiwíin (totonaco del sureste). Las lenguas totonacas o lenguas totonaco-tepehuas son una familia de lenguas estrechamente relacionadas habladas por aproximadamente 290 000 totonacas (aproximadamente 280 000) y tepehuas (aproximadamente 10 000) personas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo en México. En el momento de la conquista española, las lenguas totonacas se hablaban a lo largo de la costa del golfo de México.